PROMOSAMPA1977
Colaboradores
jueves, junio 29, 2006
Hola 2.
Hola Gustavo, Hola Meitsu, Hola a todos: Cómo andan? Tanto Tiempo sin verlos. Sobre todo a vos Gustavo, que no te veo desde que terminamos la primaria. A vos Meitsu hace mucho que no te veo, pero ví la foto que estás con tu hija (están muy lindas las dos.... me costó reconocer cuál es la madre y cuál es la hija jaja). Ya mandaré fotos actuales con mi familia: mi jermu, mi hija mayor Maru (13 años) y la menor Vicky (10 años).
No se si se acuerdan, pero siempre me peleaba con Mis Del, y ahora la tengo de vecina a media cuadra de casa. Pero por supuesto ahora que cada vez que la veo me paro a saludarla y a hablar de bueyes perdidos. Al igual que con Mis Juliet que también vive a media cuadra.
Hace un tiempo miraba la foto sobre la que Gustavo detallo con nombre y apellido a uno por uno de TODOS nosotros (no se cómo se acuerda) y también nombró a la Lo qué: yo nunca supe quién era esa seño!.
Es todo por hoy, saludos para todos.
Diego Ciliberto.
miércoles, junio 28, 2006

Una de las Sierras...
Aca se puede observar un desprolijo grupete de desaforados de los cuales el primero a la derecha muestra su saludito habitual con manito y presionando los labios, no se que clase de descarga energética será, en el medio uno de remerita verde al cuerpo que sostiene la camarita de fotos con cierta delicadeza....no?, hacia el otro extremo se ve un oriental queriendo rajar de esta foto ridícula, abajo uno de gorrita amarilla y remera blanca que no se sabe bien si es el capitan piluso o "ron damón ", y bueno que decir del shorcito cortito casi sunga del que le está haciendo "sumbutrule" a Diego A... y bueno el resto... saquen sus propias conclusiones y diviértanse.
martes, junio 27, 2006
Hijos de ex-alumnos.
Una consulta interesante... quién de nosotros mandó o manda sus hijos al Colegio? Ya sé que Meitsu sí. Yo no tengo (al menos reconocidos) pero si eso ocurriera los mandaría a San Patricio, sin dudas, porque todos nosotros hubiésemos querido seguir la secundaria en el Colegio...
Ya sé que los tiempos cambiaron y probablemente ahora las cosas son algo diferentes, pero igual creo que si San Patricio conserva un poco de lo que nosotros conocimos, debe estar bárbaro pasar 12 o 13 años ahí.
Ya sé que los tiempos cambiaron y probablemente ahora las cosas son algo diferentes, pero igual creo que si San Patricio conserva un poco de lo que nosotros conocimos, debe estar bárbaro pasar 12 o 13 años ahí.
lunes, junio 26, 2006
Hola.
Hoy me incorporo a esta nueva tecnología gracias a Carlitos. Ya iré buscando recurdos (fotos, libretas, mi medalla de graduación, etc.). La verdad que me encantó leer (y recordar) tantos recuerdos tan lejanos.
A algunos de ustedes no los volví a ver desde el día de esa última foto de "setimo". Pensar que después los vi en las fotos actuales y están hechos mierda jajaja... si me ven a mí ni me reconocen en estos años lo que perdí de pelo lo recuperé en kilos.
La verdad, hay un montón de cosas, canciones, rezos y compañeros que no me acuerdo para nada. Cuando Gustavo nombra uno por uno a los que estan y/o estamos en algunas fotos hay gente que no se quienes son. Y las canciones y rezos la verdad que no me acuerdo de nada. Ojalá nos veamos para los treinta o antes. Sería lindo volver a verlos después de tantísimos años, de saber cómo andan, qué haces, si tienen hijos, nietos, que se yo... saber algo.
Por ejemplo la vez pasada lo vi a Gustavo Curátolo en un restaurante que se me acerca con alguien. Cuando me preguntó si me acordaba quien era, por supuesto no tenía ni idea (la más mínima idea) y resultó ser Fernando Pujol. Claro sin su famoso flequillo...
Saludos a todos.
Diego Ciliberto.
domingo, junio 25, 2006

Lo pasaban en Canal 9. Martín Karadagian no me gustaba mucho; mis ídolos eran Yolanka (me acuerdo una vez que lo hicieron bajar de una nave espacial que la descolgaban desde el techo del Ring) y el Caballero Rojo.
Otra de las cosas que me acuerdo fue la famosa pelea entre la momia blanca y la momia negra… supongo que las montoneras que hacíamos en el Sampa tenían algún grado de inspiración en Titanes en el Ring. Algunos cantitos:
La Momia, luchador sordo mudo, es más fuerte que el acero, es el paladín de la justicia, La Momia, protege a los buenos, castiga a los malos, y quiere a los niños muy tiernamente, La Momia es justiciera, La Momia, La Momia...
Viene del desierto, trae mucha arena, Tufic Memet, Tufic. Saca mucho pecho, eso es una pena, Tufic Memet, Tufic...
Mercenario Joe, Mercenario Joe, no te quiere ni tu padre ni tu madre, Mercenario Joe, no tendrás amor, es el Mercenario Joe, Joe Joe.
Pero el mejor era sin lugar a dudas el nuestro… Es muy fuerte el Coreano Sun se lava el culo con jabón Limzul...
La Momia, luchador sordo mudo, es más fuerte que el acero, es el paladín de la justicia, La Momia, protege a los buenos, castiga a los malos, y quiere a los niños muy tiernamente, La Momia es justiciera, La Momia, La Momia...
Viene del desierto, trae mucha arena, Tufic Memet, Tufic. Saca mucho pecho, eso es una pena, Tufic Memet, Tufic...
Mercenario Joe, Mercenario Joe, no te quiere ni tu padre ni tu madre, Mercenario Joe, no tendrás amor, es el Mercenario Joe, Joe Joe.
Pero el mejor era sin lugar a dudas el nuestro… Es muy fuerte el Coreano Sun se lava el culo con jabón Limzul...
Gustavo G.
jueves, junio 22, 2006

Como si fuera hoy... ese día se hacía el traspaso de la capitanía del colegio que la tenía Gustavo C., las de Brown y Sheehy y la de la bandera. Creo que la escolta es la hermana de María Laura Alonso y la capitana de Sheehy la hermana de Gustavo C.
Acá estoy dando el discurso de despedida bajo la atenta mirada de San Patricio que aprovecha para seguir en su tarea de echar a las víboras de Irlanda...
Gustavo G.
miércoles, junio 21, 2006
domingo, junio 18, 2006

La primera de las últimas.
No se bien cuando fue, calculo que por el 99 o 2000 (aporten datos) fue una pequeña juntada por el día del colegio creo, había gente de varias generaciones más las actuales.
Como podrán ver de izquierda a derecha yo siempre toqueteando por detrás al grandote de Damián, siguiendo la sra. Jorgelina Giordano, en el centro la siempre bien ponderada Meytsu, casi apoyando también o pícaramente y manteniendo presencia el Fer Quaglia, encimando "mal" al Fer, la sra. Débora Celoria, con mirada algo extraviada anque presente el sr. Alejandro Deseta y más adelante con la sonrrisa que lo caracteriza el sr. Alejandro Maestri.
Tengo más de las posteriores, ya vendrán, no se impacienten.
sábado, junio 17, 2006

A preparar pañuelos...
Para muchos ésta es una imagen muda, sólo una vieja película de un buen director, pero para otros.. NOSOTROS... ésta imagen tiene música... largas horas de musica e inspiración de adolescentes en plena efervescencia hormonal, algo reprimida, lógico y acorde a la época, que trae muchos recuerdos a la mente y al alma.
Y como dijo un sabio marroqui (Totuga) " Es una dosis de aslavital".
Disfruten viejitos !!
viernes, junio 16, 2006
Cuando lean esto no lo van a poder creer , mi memoria me falla , no recuerdo como llego a mis manos , ni quien lo escribio..... Tengo el original.
Resumen "Viaje de Estudio 7mo Grado"
Aqui me pongo a cantar en la hostería de Ramos en esta última noche porque mañana nos vamos.
Partimos muy tempranito sin espera prolongada, en la puerta muy gallarda el AVE FENIX estaba.
El viaje hiba pa largo, pero buscamos consuelo escuchando a Landrisina y comiendo caramelos.
Cuando el alba despuntaba después de un sueño profundo, los estómagos ruidosos pedían un desayuno.
Y al llegar a la estación en el bar de la esplanada una mozo alto y buen mozo nos sirvió chocolatada.
Cargadas las baterías, llenas las caramañolas seguimos para Los Cocos, para llegar en tres horas.
Ya cantabamos victoria cuando al subir la lomita el omnibus dijo "basta me agarro la tosesita"
Pero a fuerza de soplidos, el omnibus arrancó y entre cantos de alegría a los Cocos arribó.
Al toque de la campana llegamos a la hostería donde, Elena amablemente las piezas distribuía.
Y sin perder ni un segundo, el almuerzo terminado partío pal arroyo seco el grupo emocionado.
Y entre piedritas y ramas, sin aflojar ni un poquito cruzamos por San Esteban llegamos al arroyito.
Eso paso el primer día, mejor ni hablar del segundo porque la subida al Mástil nos dejo más que moribundos.
Con el primer rayo del sol la pileta nos tentaba, mucha malla y bronceador pero el agua congelada.
A la tarde perezosos para el descanso, nos fuimos y alli los juegos compartimos.
Entre marcha y contramarcha esquivando los arbustos del laberinto salimos sin prisa pero con susto.
A las Teachers aguardaban camas turcas muy prolijas de estos niños cariñosos, pero aparte sabandijas.
Después de tanto ajetreo llegabamos agotados pero seguía el jaleo aún después de acostados.
Mucha cara de angelitos que dormir disimulaban Diego, Fernando, Gustavo, y Luisito algo gordo preparaban. Al retirarse la guardia cuando el silencio reinaba con la ayuda de una soga por la ventana saltaban.
Amparandose en las sombras el hombre lobo asechaba y las niñas con sus gritos muy pronto lo auyentaban.
De a 2, 3 y de a 4, otros en cartings volando pero todos muy contentos por la Cumbre pedaleando.
Cuando llegaron los pingos por montarlos se pelearon pero a más de un ginetazo por la cola lo empujaron.
Y así entre subidas y bajadas, entre pingos y bicicletas y penitensias cuestionadas se nos pasaronlos días en estas tierras serranas.
"Contentas estamos de haberlos acompañado
porque este amuchamiento a lo grande disfrutamos"
Resumen "Viaje de Estudio 7mo Grado"
Aqui me pongo a cantar en la hostería de Ramos en esta última noche porque mañana nos vamos.
Partimos muy tempranito sin espera prolongada, en la puerta muy gallarda el AVE FENIX estaba.
El viaje hiba pa largo, pero buscamos consuelo escuchando a Landrisina y comiendo caramelos.
Cuando el alba despuntaba después de un sueño profundo, los estómagos ruidosos pedían un desayuno.
Y al llegar a la estación en el bar de la esplanada una mozo alto y buen mozo nos sirvió chocolatada.
Cargadas las baterías, llenas las caramañolas seguimos para Los Cocos, para llegar en tres horas.
Ya cantabamos victoria cuando al subir la lomita el omnibus dijo "basta me agarro la tosesita"
Pero a fuerza de soplidos, el omnibus arrancó y entre cantos de alegría a los Cocos arribó.
Al toque de la campana llegamos a la hostería donde, Elena amablemente las piezas distribuía.
Y sin perder ni un segundo, el almuerzo terminado partío pal arroyo seco el grupo emocionado.
Y entre piedritas y ramas, sin aflojar ni un poquito cruzamos por San Esteban llegamos al arroyito.
Eso paso el primer día, mejor ni hablar del segundo porque la subida al Mástil nos dejo más que moribundos.
Con el primer rayo del sol la pileta nos tentaba, mucha malla y bronceador pero el agua congelada.
A la tarde perezosos para el descanso, nos fuimos y alli los juegos compartimos.
Entre marcha y contramarcha esquivando los arbustos del laberinto salimos sin prisa pero con susto.
A las Teachers aguardaban camas turcas muy prolijas de estos niños cariñosos, pero aparte sabandijas.
Después de tanto ajetreo llegabamos agotados pero seguía el jaleo aún después de acostados.
Mucha cara de angelitos que dormir disimulaban Diego, Fernando, Gustavo, y Luisito algo gordo preparaban. Al retirarse la guardia cuando el silencio reinaba con la ayuda de una soga por la ventana saltaban.
Amparandose en las sombras el hombre lobo asechaba y las niñas con sus gritos muy pronto lo auyentaban.
De a 2, 3 y de a 4, otros en cartings volando pero todos muy contentos por la Cumbre pedaleando.
Cuando llegaron los pingos por montarlos se pelearon pero a más de un ginetazo por la cola lo empujaron.
Y así entre subidas y bajadas, entre pingos y bicicletas y penitensias cuestionadas se nos pasaronlos días en estas tierras serranas.
"Contentas estamos de haberlos acompañado
porque este amuchamiento a lo grande disfrutamos"
jueves, junio 15, 2006

El Famoso YoYo Russell
Se acuerdan de este juguete sin pilas ni chips ni software ni hardware, ni nada... sólo la habilidad del ejecutante del momento.
Se acuerdan cuando venían los "campeones" mundiales al colegio a dar clases magistrales en el patio, 8 de la mañana en pleno julio y nosotros ahi enceguecidos como estatuas, sin importar nada.... lindo no?
PD: este es el mío y lo tengo bien guardado.
Las carreras de autitos
Otro de los recuerdos inolvidables del colegio era, con el patio recién embaldosado, jugar carreras de autitos de plastico "preparados" con peso adentro. Podía ser arena o para los más refinados, tuercas, bulones, etc. En las pistas construidas principalmente por Poponch (que al menor intento de destruir alguna parte de la pista amenzaba con su grito AGUUHA, AGUUHA) y alisadas con un esmero y un cuidado dignos de destacar, se encolumnaba la larguísima fila de concursantes, esperando su turno para "salir", y así impulsar su móvil por la larga recta.
Como si fuera hoy recuerdo esas pistas...
Otro de los recuerdos inolvidables del colegio era, con el patio recién embaldosado, jugar carreras de autitos de plastico "preparados" con peso adentro. Podía ser arena o para los más refinados, tuercas, bulones, etc. En las pistas construidas principalmente por Poponch (que al menor intento de destruir alguna parte de la pista amenzaba con su grito AGUUHA, AGUUHA) y alisadas con un esmero y un cuidado dignos de destacar, se encolumnaba la larguísima fila de concursantes, esperando su turno para "salir", y así impulsar su móvil por la larga recta.
Como si fuera hoy recuerdo esas pistas...
Recuperemos los números
Ordenemos, hasta ahora tenemos el 1 de Meitsu, el 64 mío, el 171 de Gustavo, el 87 de Poponch, el 89 era Fernando Quaglia, sigamos completando. Es más propongo que todos los pongamos en nuestros nicks, así cuando posteamos quedamos como en el colegio...
Ordenemos, hasta ahora tenemos el 1 de Meitsu, el 64 mío, el 171 de Gustavo, el 87 de Poponch, el 89 era Fernando Quaglia, sigamos completando. Es más propongo que todos los pongamos en nuestros nicks, así cuando posteamos quedamos como en el colegio...
miércoles, junio 14, 2006
Este fue nuestro último día en el Sampa. la fecha: Diciembre 1977 Esta fue además la última foto del rollo... Hay compañeritos semiescondidos pero inconfundibles: de espaldas Benito, Guy y Luis Enrique, de costado: Gustavo C. y Fernando P. Pero como una imágen vale más que mil palabras simplemente también estábamos ahí el gordo poponch y yo...
Gustavo G.
martes, junio 13, 2006
domingo, junio 11, 2006

Un poco de Historia / 1.
Bueno como verán nuestro colegio viene de un poquito antes de nuestra aparición en escena, esta antigua foto data del 1900, autor anónimo y allí explica que aún no se había levantado la iglesia, que se construiría en un terreno adyacente posteriormente adquirido.
Cualquier dato histórico preciso que puedan aportar será bienvenido.
sábado, junio 10, 2006
A proposito de la última foto en Diciembre de 1977.
Ante todo de esta foto quiero una copia 13X18.
Bueno como sabran hace varios años dedico parte de mi tiempo a la fotografia digamos que artistica blanco y negro,lo cual no solo es sacar, sino ver, conocer, interpretar y entender que está pasando en una imagen, y como dice el refran santiagueño, "UNA IMAGEN VALE MÁS QUE MIL PALABRAS".
A que viene esta introducción, es que al observar esta foto, parece increible pero cada rostro de esos chicos, cada gesto, es un sintoma de su personalidad, ojalá todos puedan sentir esto, es muy gratificante, es una banda que se ve unida, feliz!, pero no tanto, hay gestos, poses, miradas muy características que muestran algo de adentro, no palpable, es muy fuerte, esos rostros hablan por si mismos; ojalá logren captar esto, pensaran que estoy chiflado, pero es muy lindo poder sentir estas cosas,...SIENTAN!!!, QUE HACE BIEN, NO SE REPRIMAN!!
German.
Ante todo de esta foto quiero una copia 13X18.
Bueno como sabran hace varios años dedico parte de mi tiempo a la fotografia digamos que artistica blanco y negro,lo cual no solo es sacar, sino ver, conocer, interpretar y entender que está pasando en una imagen, y como dice el refran santiagueño, "UNA IMAGEN VALE MÁS QUE MIL PALABRAS".
A que viene esta introducción, es que al observar esta foto, parece increible pero cada rostro de esos chicos, cada gesto, es un sintoma de su personalidad, ojalá todos puedan sentir esto, es muy gratificante, es una banda que se ve unida, feliz!, pero no tanto, hay gestos, poses, miradas muy características que muestran algo de adentro, no palpable, es muy fuerte, esos rostros hablan por si mismos; ojalá logren captar esto, pensaran que estoy chiflado, pero es muy lindo poder sentir estas cosas,...SIENTAN!!!, QUE HACE BIEN, NO SE REPRIMAN!!
German.
viernes, junio 09, 2006
Aparición de San Patricio!!
Meitsu, me dijo Gustavo que el cuadro de San Patricio echando a las víboras de Irlanda, no está más! No lo puedo creeeer. No puede ser, decime que lo sacaron para restaurarlo o algo así...
Otra cosa que ví es que los chicos no usan más el delantal gris!! La gente no me cree que nosotros usábamos el delantal gris, porque el piso del patio era de tierra y encima los canteros con polvo de ladrillo y piedritas coloradas, no contribuían a nuestra pulcritud.
Yo creo que recién se pusieron las baldosas en 1974 aprox
Sinceramente me parece que tuvimos mucha suerte... no sólo por el colegio si no también por la época. Todo era medio artesanal, me parece.
Otra cosa que ví es que los chicos no usan más el delantal gris!! La gente no me cree que nosotros usábamos el delantal gris, porque el piso del patio era de tierra y encima los canteros con polvo de ladrillo y piedritas coloradas, no contribuían a nuestra pulcritud.
Yo creo que recién se pusieron las baldosas en 1974 aprox
Sinceramente me parece que tuvimos mucha suerte... no sólo por el colegio si no también por la época. Todo era medio artesanal, me parece.
miércoles, junio 07, 2006
martes, junio 06, 2006
Pelea por una rubia
De esto ya pasaron 32 o 31 años así que imagino que no seguirán enemistados, por eso cuento mi recuerdo de esta historia que supongo todos más o menos recuerdan. Dos de mis mejores amigos, Fernando y Germán pretendían a la misma srta., que era Sofía Miles (que tuvo unos problemas de salud hace un tiempo y espero esté mejor). Todavía recuerdo, Germán hacé memoria, en el mástil del Patio (que estaba casi llegando a Salta) mi intento de mediación totalmente frustrado. Hablé con los dos, sin ningún éxito. Mi estrategia era disminuir el valor de Sofía (perdón Sofy!) les decía, pero es tonta, tiene pelos en los brazos, etc. No convencí a ninguno de los dos. Al final no recuerdo si alguno tuvo éxito en su empresa, me parece que no. O sea que se pelearon bien al pedo !!
De esto ya pasaron 32 o 31 años así que imagino que no seguirán enemistados, por eso cuento mi recuerdo de esta historia que supongo todos más o menos recuerdan. Dos de mis mejores amigos, Fernando y Germán pretendían a la misma srta., que era Sofía Miles (que tuvo unos problemas de salud hace un tiempo y espero esté mejor). Todavía recuerdo, Germán hacé memoria, en el mástil del Patio (que estaba casi llegando a Salta) mi intento de mediación totalmente frustrado. Hablé con los dos, sin ningún éxito. Mi estrategia era disminuir el valor de Sofía (perdón Sofy!) les decía, pero es tonta, tiene pelos en los brazos, etc. No convencí a ninguno de los dos. Al final no recuerdo si alguno tuvo éxito en su empresa, me parece que no. O sea que se pelearon bien al pedo !!
lunes, junio 05, 2006
Una Hipótesis.
No sé si habrán observado, pero todas las anécdotas que hemos recordado hasta ahora son de la tarde, todas las profesoras, también. El otro dia lo comentábamos con Gustavo, a qué se deberá eso?
Para él era porque había una atmósfera más relajada a la tarde, probablemente porque las profesoras era muy jóvenes, no sé que extraña conjunción fue, pero fue inolvidable.
No sé si habrán observado, pero todas las anécdotas que hemos recordado hasta ahora son de la tarde, todas las profesoras, también. El otro dia lo comentábamos con Gustavo, a qué se deberá eso?
Para él era porque había una atmósfera más relajada a la tarde, probablemente porque las profesoras era muy jóvenes, no sé que extraña conjunción fue, pero fue inolvidable.
domingo, junio 04, 2006

A ver quien tiene esta figurita? - 1 -
Realmente no sabía ni yo que tenia este recuerdo, EL BANDERIN del San Patricio, apareció en una caja llena de tierra que fue sucumbiendo a distintas mudanzas, ni recuerdo bien de donde lo saqué, tal vez lo HURTÉ, sin querer, imaginandome ser el portador de la bandera del cole que nunca alcancé y que realmente envidié mucho a los que la llevaban.
Junto a este banderín aparecieron otras cositas más que iré largando a cuenta gotas para crear cierto suspenso, no es cuestión de largar todo de entrada y perder la gracia de este juego de recuerdos, que no se a ustedes pero a mi me hace muy bien, sorry soy un eterno nostalgioso!!
A divertirse!!, German.
viernes, junio 02, 2006

El hombre nuclear.
Se acuerdan cuando imitábamos el “sonido biónico”. O nos largábamos a correr con velocidad biónica, pero en cámara lenta por el patio ? Creo que “El hombre nuclear”, la serie televisiva estelarizada por Lee Majors los Martes a las 22 hs en canal 5, fue "la" historia de superhéroes durante nuestros años en el Sampa.
El protagonista era Steve Austin, un astronauta al que luego de un accidente deben implantarle “partes biónicas” que lo convertían en un hombre súper fuerte y súper rápido. Steve tenía, por ejemplo, una vista hiper desarrollada (que le permitía hacer foco en imágenes lejanísimas) y cada acción sobrenatural era acompañada por el particular sonido biónico. Además, cada vez que corría a velocidad ultrasónica, aparecía en cámara lenta, una interesante forma de representar la hipervelocidad...
Germán y Damián me hicieron recordar de una piedra de tergorpor pintada que le habián traído a Gustavo Curátolo de Estados Unidos que era como las que se usaban para el rodaje de la serie. Supongo que ante esa piedra nos habremos sentido un poco más el hombre nuclear...
Gustavo G.
Remixados en 3º.
Germán dice que fue por problemas de conducta. No lo podría precisar, pero lo cierto es que cuando volvimos a tercer grado todo había cambiado. Ahora eramos 3ºC y 3ºD y las caras no erán las mismas. Del 2ºB, que era mi curso fuimos Guillermo "Batata" Adad, Gabriel Estelles, "el chino" Fernández, "el gordo poponch" Maestri, Guido Pérez, Luis Enrique Rossetto y yo, los que quedamos juntos. No por casualidad cuando vuelvo a mis primeros recuerdos del Sampa, son el "Ale" y el "Chino" los que inexorablemente vienen a mi mente... que personajes !!.
Tercer grado "C", lo podríamos recordar como el año en el que empecé a ser compañerito de Rafael y Germán. Pero evidentemente será recordado como el año en que Marcos Casiello se quizo tirar por la ventana....
Tercero C: Adad Guillermo, Arrue Gowland Diego, Beltramino Rafael, Casanova Guillermo, Casiello Marcos, Castellán Jose María, Deseta Alejandro, Estelles Gabriel, Fernández Lelio Flavio, Gutiérrez Gustavo, Maestri Alejandro, Pérez Guido, Pujol Guillermo, Quaglia Fernando, Rossetto Luis Enrique, Sánchez Granel Germán y Vago Alejandro. Acuña María Fernanda, Bressan Carolina, Celoria Debora, Cullen Silvina, Giordano Jorgelina, Gorina María Eugenia y Miles Sofía.
Tercero D: Ameriso José Luis, Aphalo Benito, Ciliberto Diego, Curátolo Gustavo, Diedrich Carlos, Falconi Bernardo, Giménez, Damián, Guerrero Ramiro, Jolly Pérez Patricio, Mezzadra Damián, Miles David, Riganti Raúl, Alonso María Laura, Boglione Alejandra, Cura María Hortensia, Duclos Carina, Franco Paula, Linke Silvina y Ravenna Adriana.
Gustavo G.
Tenía que ser un Viernes de lluvia.
Hoy, después de muchísimo tiempo (a excepción de cuando se festejaron los 25 años de egresados) volví al San Patricio. Está todo igual, salvo la sensación de que antes todo me resultaba enorme. Habrá sido por la edad quizás...
Luego de haberme encontrado con María del Carmén Vallejo (la profesora de 4ºC) apareció ante mi un libro forrado con papel telaraña azul (podría haber estado forrado con otra cosa?). Cuando lo abrí empezaron mágicamente a desfilar ante mis ojos todos los nombres de mis compañeros desde 1972 hasta 1977 que fue el año en que terminamos. Los compañeros de 2ºA y 2º B que en 3º se mezclaron para transformarse en 2 nuevos cursos con nuevas letras: 3ºC y 3ºD que durarían hasta 5º. Luego del éxodo, nos juntamos en un sólo 6º de 26 alumnos, y finalmente terminamos 22 en 7º grado.
Que mejor que empezar con los nombres de los integrantes del 2ºA y 2ºB del año 1972...
Segundo A: Ameriso José Luis, Arrue Gowland Diego, Beltramino Rafael, Casanova Guillermo, Casiello Marcos, Castellán José María, Deseta Alejandro, Diedrich Carlos, Falconi Bernardo, Gimenez Damián, Pujol Guillermo, Quaglia Fernando, Reese Federico, Sanchez Granel Germán, Vago Alejandro, Acuña María Fernanda, Bressan Carolina, Celoria Débora, Cullen Silvina, Giordano Jorgelina, Gorina María Eugenia, Renard Verónica y Richardson Constanza.
Segundo B: Adad Guillermo, Aphalo Benito, Arese Germán, Alvarez Fabio, Bueno Carlos Leopoldo, Ciliberto Diego, Estelles Gabriel, Fernández Lelio Flavio, Fernández Fernando, Gutiérrez Gustavo, Jolly Pérez Patricio, Maestri Alejandro, Miles David, Pérez, Guido Iván, Riganti Raúl, Rossetto Luis Enrique, Guerrero Ramiro, Boglione Alejandra, Cura María Hortensia, Duclos Carina, Franco Paula, Linke Silvina y Ravenna Adriana.
Gustavo G.
NOTA: Están puestos adrede los apellidos antes que los nombres porque así era como nos nombraban todas las mañanas y tardes de cada día...